INMEDIACIONES Y OFERTA DEPORTIVA

01.09.2023

PUERTO RICO, UN RINCON PRIVILEGIADO DE GRAN CANARIA

Puerto Rico, que se sitúa en la costa suroccidental de Gran Canaria, es una urbanización perteneciente al municipio de Mogán, conocido por su encantador puerto. La costa oeste de la isla es una de las zonas más desconocidas y deshabitadas del territorio.


¿QUÉ HACER EN PUERTO RICO?

Descanso, playas y deportes náuticos no pueden faltar en tu agenda si pasas por Puerto Rico. Cualquier momento del año es bueno para gozar de las propuestas turísticas que se pueden hacer en esta franja de Gran Canaria. La más obvia es la playa pero también es ideal para practicar deportes acuáticos, salir a navegar e incluso observar delfines. A continuación encontrarás algunas ideas para que las vacaciones sean activas y divertidas a partes iguales.

Deportes náuticos

Si te apasionan los deportes de agua encontrarás numerosas opciones durante todos los días del año, gracias al excelente microclima de la zona. En Puerto Rico de Gran Canaria puedes disfrutar desde clásicos como las motos de agua, kayak, navegar en barco o catamarán, hasta otras más singulares como la pesca desde un barco, las excursiones en buggy o el parasailing, un vuelo en paracaídas enganchado a una embarcación en movimiento. 

 Por último, otra actividad náutica que se puede hacer relacionada con el agua es ir en ferry desde Puerto Rico a Mogán para visitar esta famosa localidad marinera.

Para los amantes de las compras: CC Mogan Mall

El Mogan Mall es el nuevo Centro Comercial que se encuentra en Puerto Rico, donde podemos ir de compras y  a disfrutar de los diferentes servicios de restauración que ofrecen.

Planes con niños

Viajar con niños a islas con una oferta tan diversa como Gran Canaria es una buena opción. Siempre se encuentra algo divertido que hacer con ellos. Incluso si decides quedarte únicamente en el entorno de Puerto Rico hallarás opciones. Entre los planes con niños que te pueden interesar se encuentran los deportes acuáticos como el kayak, una actividad sencilla y que se puede hacer a cualquier edad. 

Quienes prefieran algo más tranquilo se puede salir en una excursión en barco para ver cetáceos con la ventaja de que prácticamente siempre se observan, al menos, delfines. Si les gustan los animales, a unos 25 kilómetros de Puerto Rico se sitúa el Palmitos Park, un jardín botánico y parque zoológico donde podrán admirar animales salvajes, un aviario, espectáculos con delfines, etc.

También pueden pasar el día en el parque de actividades  Angry birds, está diseñado para el uso y la diversión tanto para niños como para adultos. Las actividades incluyen una rampa para patinetes, coches de pedales, un salto de bolsa (5 años o más), tirolinas, un muro de escalada, una pista de aire para volteretas (Parkour), un muro de fútbol interactivo, un campo de golf profesional único en miniatura, una misión láser y mucho más.

Y, por supuesto, el mejor plan de todos: dejarlos horas en la playa, incluir gafas y tubos para practicar esnórquel, y llevarlos a tomar un helado por el paseo marítimo.


Playa de Puerto Rico

La playa principal de esta localidad también se llama Puerto Rico. Se sitúa en el centro de la urbanización. Su principal ventaja es su carácter urbano, lo que ofrece todas las comodidades al visitante. Cuenta además con un paseo marítimo, y varios restaurantes y terrazas a pie de arena, donde se puede comer y tomar una copa.

Su otra característica es la protección de la que goza respecto a las mareas. Los espigones del puerto y del barranco encierran al arenal creando una pequeña bahía que suaviza las olas procedentes del Atlántico.

Playa de Amadores

Según continúa la costa hacia el oeste aparece la playa de Amadores, el otro arenal de la localidad, que también es de origen artificial. Está separada de Puerto Rico por la propia montaña que rodea a la localidad. La playa de Amadores tiene también dos espigones que la encierran parcialmente, convirtiéndola en una singular piscina abierta al mar. Además, cuenta con numerosos restaurantes en su paseo y un amplio aparcamiento.


Mogán, Arguineguín y Maspalomas

Hay que visitar el Puerto de Mogán , la conocida como Venecia canaria. No es que tenga canales propiamente dichos, pero sí una encantadora arquitectura marinera salpicada por pequeños puentes que le dan un aire muy especial.

También está muy cerca la localidad de Arguineguín , uno de los pocos pueblos de pescadores que mantienen su esencia pese a desarrollo del turismo en la zona.

En el caso de que no hayas visitado todavía Maspalomas, no dudes en hacer una parada en este maravilloso paraje natural del sur de Gran Canaria. En escasos 20 minutos de coche llegarás a las dunas de Maspalomas , uno de los hitos de la isla. Un lugar que te teletransportará a un desierto a pie de mar. Una vez allí, aprovecha para recorrer su paseo marítimo y conocer el famoso faro de Maspalomas .





¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar